Curso estimulación magnética transcraneal TMS
FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN NEUROMODULACIÓN NO INVASIVA TMS (ESTIMULACIÓN MAGNÉTICA TRANSCRANEAL)

En colaboracion con
Ace Alzheimer Center Barcelona es una entidad sin ánimo de lucro al servicio de las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, y de sus familias.
Para hacerlo trabajamos desde 1995 en los campos del diagnóstico, tratamiento, investigación, formación y sensibilización.

Formación intensiva en TMS.
La estimulación magnética transcraneal ha recobrado relevancia en los últimos años debido a la posibilidad que ofrece de evaluar y modular la actividad cerebral de forma no invasiva. Por otro lado, esta técnica nos permite actuar tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de diferentes síntomas asociados a enfermedades neurológicas y sistémicas.
La estimulación magnética aplicada de manera simple o pareada, se ha convertido en una alternativa útil en el diagnóstico de diferentes enfermedades neurológicas, así como también es útil para valorar la evolución de la enfermedad y respuesta a diferentes tratamientos.
A nivel terapéutico, se usa la estimulación magnética repetitiva con diferentes niveles de evidencia en depresión, rehabilitación post ictus, dolor crónico, enfermedades cognitivas, migraña, psiquiátricas, entre otros trastornos.
CONVOCATORIA COMPLETA
Fecha:
25 y 26 de marzo de 2023
Precio:
450€
Horario:
Sábado: 9:00 a 14:00 y 15:30 a 20:30
Domingo: 9:00 a 14:00
Lugar:
Gran Vía de Carles III, 86 bis 08028
Barcelona
A quién va dirigido:
Neurólogos, psiquiatras, anestesistas, rehabilitadores, cirujanos, fisioterapeutas, psicólogos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, logopedas, etc.
Objetivos del curso:
Módulo teórico:
- Historia de TMS
- Aplicaciones aprobadas
- Guia internacional
- Evidencia científica
- Comparación con otras técnicas
Campos de aplicación
Funcionamiento:
- Tipos de coils
- Cómo posicionar el coil
- Sistema 10-20
- Tipos de señal
- Cómo determinar el MEP
Módulo práctico:
- Cómo determinar CZ
- Determina punto caliente motor
- Determinar el MEP
- Protocolos y frecuencias
Seguridad y recomendaciones de la TMS:
- Efectos secundarios
Docente del curso TMS
DRA. VANESA PYTEL
- Licenciada en Medicina y Cirugía, especialista en Neurología.
- Máster Universitario en Neurociencia (Universidad Complutense de Madrid, 2014-1015)
- Experto universitario en estadística aplicada a ciencias de la salud (Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2016-2017)
- Doctora en Ciencias Médico-quirúrgicas (Universidad Complutense de Madrid, 2019) (Tesis: «PET amiloide en la esclerosis múltiple» calificada con sobresaliente Cum-laude)
- Intensive Course in Transcranial Magnetic Stimulation (TMS)” en Harvard Medical School en 2019
- London Navigated TMS (Transcranial Magnetic Stimulation) course” en London Neuroscience Academy y ANT Neuro acreditado por la Royal Society of Medicine en 2018
- Miembro de la Sociedad Española de Neurología.
- Certificación en la técnica de Patología Cognitiva-conductual y de la Demencia (Sociedad Española de Neurología en 2019)
- Autor o coautor de 40 artículos en revistas científicas, 2 capítulos de libros
- Investigadora contratada por la Fundación para la investigación biomédica del Hospital Clínico San Carlos desde el 2016 hasta junio de 2021.
- Neuróloga y Jefe clínico de la Unidad de Diagnóstico de la Fundaciò ACE, Barcelona desde Julio de 2021 hasta la actualidad.

Regístrate y reserva tu plaza ahora